Skip to content

¡¡ Comparte !!

Comparte

Ha pasado un mes desde que  abrimos el plazo de solicitud de las ayudas DANA de CERMI CV y UNESPA para personas con discapacidad afectadas por este fenómeno meteorológico en la provincia de València y hemos detectado que algunos errores comunes, que son totalmente evitables y tienen que ver, casi todos, con lo mismo: falta de documentación o de pruebas claras.

Antes de nada, por si has llegado al post y no sabías qué es #AsegurandoLaInclusión, te lo resumimos: Es un fondo solidario, financiado por aseguradoras y gestionado por CERMI CV, que cubre gastos por reposición en movilidad, comunicación adaptada, prótesis, adaptación de vivienda o vehículo, entre otros… no cubiertos por el seguro o la Administración.

Ahora, sí, te explicamos uno a uno los errores comunes en el momento de la solicitud y cómo evitarlos sin agobios.

1. No presentar una factura (o justificante económico válido)

Muchas personas no aportan una factura, presupuesto firmado, justificante de pago, o algún documento que respalde la solicitud.

Evítalo así: guarda cualquier justificante de compra, reparación, ticket, presupuesto o informe técnico. Y si ya lo hiciste sin factura, intenta conseguir un documento firmado por quien lo hizo.

2. No demostrar tu vínculo con la zona afectada por la DANA

“Vivo con mi madre, pero los papeles están a su nombre.”
“La casa no es mía, pero vivo ahí.”

Aquí es clave probar que tú, tu familia o tu vivienda habitual estaban dentro del área afectada. Si no aparece tu nombre, puede parecer que no tienes derecho a la ayuda.

Evítalo así: presenta empadronamiento, contrato de alquiler, certificado de convivencia o cualquier prueba oficial que muestre tu residencia en la zona afectada.

3. No aportar prueba del daño

Sin prueba visual o técnica del daño, es complicado justificar la solicitud. Necesitamos ver la necesidad para ponerle un valor e incluso si hay que darle prioridad.

Evítalo así: haz fotos o guarda restos si es posible, y si ya pasó el momento, pide un informe técnico que certifique el daño.

4. No firmar la declaración responsable (o dejarla incompleta)

La declaración responsable es obligatoria. Es donde dices, bajo tu responsabilidad, si has recibido o no otra ayuda por el mismo daño. Y si la recibiste, debes decir cuánto y de quién.

Evítalo así: Comprueba que le has marcado la casilla. Y si ya recibiste una ayuda, dínoslo: se trata de no duplicar ayudas, y que toda persona que pueda necesitar alguna ayuda, la reciba de forma equitativa y así el fondo llegue para todos y todas.

5. No adjuntar el libro de familia si eres responsable legal de menores o personas con discapacidad

“La ayuda es para mi hijo con discapacidad, pero solo envié mi DNI.”
“Soy la abuela y cuido a mi nieta, pero no puse el documento que lo acredita.”

Cuando actúas en nombre de otra persona (menor, hijo/a con discapacidad, persona a tu cargo), necesitas acreditar ese vínculo legal.

Evítalo así: incluye copia del libro de familia, sentencia de custodia o cualquier documento oficial que lo confirme. Y si no lo tienes a mano, consulta cómo pedir un duplicado.

Consejos extra para no estresarse con la solicitud

  1. Ve a la ayuda que necesitas
  2. Abre, un Word o blog de notas
  3. Copia y pega lo siguiente en una lista: DNI, certificado de discapacidad, certificado de empadronamiento, libro de familia (si es necesario) y todos los elementos de la lista de la documentación básica según la ayuda a solicitar.
  4. Ya en el formulario, tacha de tu lista de Word o blog la documentación que estás añadiendo. Así sabrás si te olvidaste o te falta algo.
  5. Pide ayuda telefónica. CERMI CV, nuestras federaciones de personas con discapacidad o servicios sociales de tu ayuntamiento, te pueden echar una mano.

Más vale prevenir que rehacer

Cometer un error es lo más normal del mundo y no eres menos por ello. Y más si se trata de una solicitud. Pero cuando se trata de ayudas como esta, cada papel cuenta. Tómate un respiro, revisa bien, y si tienes dudas, pregunta. Lo importante no es hacerlo perfecto, sino que no te quedes fuera por un detalle.

Y si conoces a alguien a quien le vendría bien este post… compártelo. Porque ayudarnos entre humanos no debería ser una excepción sino algo natural.

Logo cermicv
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, incluido PAU, Panel de accesibilidad Universal y que puede desplegar arriba a la derecha.

La información de las cookies se almacena en tu navegador durante 365 días y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes saber más en nuestras paginas de:

Política de Cookies

Política de Privacidad.