Skip to content

¡¡ Comparte !!

Comparte

8M: Yo sí te creo y no estás sola

Menos de un minuto Tiempo de lectura: Minutos

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha lanzado su tradicional manifiesto reivindicativo, que este año lleva por título «Yo sí te creo«. Con él, la organización denuncia la persistente discriminación, exclusión y violencia que siguen sufriendo las mujeres y niñas con discapacidad en España, así como la falta de acceso a derechos básicos y recursos esenciales.

Paralelamente, la FCM ha aprovechado la ocasión para presentar su libro «No Estás Sola. 25 Testimonios de vida de mujeres y niñas con discapacidad», una obra que recoge historias en primera persona sobre la lucha, la resiliencia y la superación de mujeres y niñas con discapacidad, con el objetivo de dar visibilidad a sus experiencias y generar conciencia sobre los retos específicos que enfrentan.

Un 8M con voz propia: el manifiesto «¡Yo sí te creo!»

El manifiesto de este año pone el foco en la invisibilización de la violencia y la discriminación que sufren las mujeres y niñas con discapacidad, quienes se enfrentan a numerosos obstáculos para acceder a la justicia y recibir la protección necesaria. La FCM denuncia que muchas de ellas han sido víctimas de esterilizaciones forzadas, violencia de género, abusos sexuales o matrimonios forzados sin que se hayan articulado medidas suficientes para garantizar su seguridad y dignidad.

El documento también subraya la falta de datos estadísticos precisos sobre la violencia hacia mujeres con discapacidad, lo que perpetúa su situación de invisibilidad y exclusión. Asimismo, se exige una serie de medidas urgentes, entre ellas:

  • La creación de una ley de compensación para las víctimas de esterilizaciones forzadas.
  • El reconocimiento y la sanción de prácticas dañinas como los matrimonios forzados.
  • Garantizar que los centros de apoyo, casas de acogida y juzgados especializados sean accesibles para todas las mujeres con discapacidad.
  • Mejorar la recopilación de datos oficiales sobre violencia de género en mujeres con discapacidad.
  • Implementar campañas de sensibilización dirigidas a la sociedad y los profesionales que trabajan en la protección de víctimas de violencia de género.

«No Estás Sola»: una obra que da voz a las protagonistas

Coincidiendo con esta jornada de reivindicación, la Fundación CERMI Mujeres ha publicado «No Estás Sola. 25 Testimonios de vida de mujeres y niñas con discapacidad», un libro que recopila los relatos de mujeres de diferentes edades, entornos y circunstancias que han tenido que enfrentarse a barreras estructurales, discriminación y violencia.

A través de estos 25 testimonios, el libro pone de relieve el impacto que tienen factores como la falta de accesibilidad en la educación, el mercado laboral y los servicios de atención a la violencia de género. También muestra historias de superación, de mujeres que han roto barreras y que han encontrado apoyo en la lucha colectiva por la igualdad de derechos.

Con esta publicación, la FCM busca sensibilizar a la sociedad y generar un cambio de mirada sobre las mujeres con discapacidad, promoviendo una inclusión real y efectiva. El libro, además, servirá como una herramienta para el empoderamiento de quienes aún se sienten solas y vulnerables.

La Fundación CERMI Mujeres hace un llamado a las instituciones, a la sociedad civil y a los medios de comunicación para que contribuyan activamente en la eliminación de las barreras que impiden a las mujeres y niñas con discapacidad vivir en igualdad de condiciones.

La conmemoración del 8M no solo es un recordatorio de la lucha por la igualdad de género, sino también una oportunidad para visibilizar la interseccionalidad de las discriminaciones que afectan a las mujeres con discapacidad. Con este manifiesto y la presentación del libro, la FCM reafirma su compromiso con la defensa de los derechos y la dignidad de este colectivo, haciendo un llamado a la acción para que ninguna mujer esté sola en la lucha por sus derechos.

¡Quiero descargar el libro ‘No estás sola‘!