- La Federación de Deportes para personas con discapacidad intelectual de la Comunitat Valenciana se une a CERMI CV, fortaleciendo la representación del deporte adaptado.
- El impacto de la DANA marca las perspectivas presupuestarias para 2025, con medidas especiales para personas con discapacidad.
- CERMI CV reafirma su compromiso con una acción política vigilante para proteger los derechos y garantizar la inclusión del colectivo.
El Comité Ejecutivo del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV) se ha reunido hoy para debatir y establecer estrategias de acción política y social de cara al próximo año 2025. En esta sesión se abordaron temas de vital importancia, como el impacto de la reciente DANA en la provincia de Valencia, las perspectivas presupuestarias y las medidas fiscales, así como la incorporación de un nuevo miembro, FEDI CV, que refuerza el compromiso con la inclusión y el deporte adaptado.
Incorporación de un nuevo miembro: refuerza su compromiso con el deporte adaptado
Durante la reunión, se celebró la adhesión oficial de la Federación de Deportes para personas con discapacidad intelectual de la Comunitat Valenciana (FEDI CV) al CERMI CV. Esta incorporación refuerza la diversidad y pluralidad de la entidad, consolidando su misión de representar y defender los derechos de todas las personas con discapacidad. La federación contribuirá a visibilizar y fortalecer el deporte adaptado, facilitando su acceso y fomentando la participación de personas con discapacidad intelectual en actividades deportivas.
El deporte es una herramienta fundamental para la inclusión social, el desarrollo personal y la mejora de la calidad de vida. Con esta adhesión, el CERMI CV amplía su representación en el ámbito deportivo y refuerza su compromiso de asegurar que el deporte sea accesible y equitativo para todos los colectivos.
Impacto de la DANA, perspectivas presupuestarias y medidas fiscales para 2025
Otro de los puntos centrales de la reunión fue el impacto de la DANA que afectó gravemente a muchos municipios de la provincia de Valencia a finales de octubre. Esta catástrofe ha generado un escenario presupuestario complejo para 2025. La tramitación de la Ley de Medidas Fiscales y la Ley de Presupuestos de la Generalitat Valenciana se ha visto retrasada, lo que obligará a iniciar el ejercicio con una prórroga del presupuesto de 2024.
Ante esta situación excepcional, el CERMI CV ha manifestado su preocupación y se mantendrá alerta para asegurar que las personas con discapacidad no se vean afectadas por posibles recortes. La entidad ha subrayado la necesidad de priorizar la atención a las personas con discapacidad en el proceso de reconstrucción y garantizar que las subvenciones y servicios esenciales no sufran ajustes.
En este sentido, el CERMI CV ha propuesto a las autoridades autonómicas que se implementen deducciones específicas en el IRPF para las personas con discapacidad y sus familias que hayan sufrido daños por la DANA. Estas deducciones buscan facilitar la reposición de productos de apoyo dañados, así como la adaptación de viviendas y entornos para asegurar condiciones de accesibilidad y autonomía personal.
El objetivo es asegurar una reconstrucción inclusiva que contemple las necesidades específicas de las personas con discapacidad y promueva la equidad en el proceso de recuperación de las zonas afectadas. Asimismo, el CERMI CV trabajará para garantizar que los recursos destinados a la reconstrucción no comprometan los servicios y ayudas esenciales para el colectivo.
Incidencia política y avances legislativos
El CERMI CV también destacó su labor de incidencia política en la tramitación de la Ley de Medidas Fiscales para 2025 y la Ley de Simplificación Administrativa, donde ha presentado enmiendas orientadas a reforzar los derechos de las personas con discapacidad y reducir la brecha digital y las barreras de accesibilidad.
Se informó, además, sobre el avance en la aprobación de la Ley de Accesibilidad Universal de la Comunidad Valenciana, una normativa que será debatida en Les Corts el próximo 18 de diciembre. Esta ley es un paso esencial para garantizar entornos accesibles y eliminar barreras que limitan la autonomía y participación de las personas con discapacidad. El CERMI CV ha participado activamente en el proceso, presentando enmiendas para asegurar que esta normativa refleje las necesidades reales del colectivo.
Plan Integral de Atención a las Personas con Discapacidad
Otra de las novedades importantes es el anuncio del inicio, en enero de 2025, del proceso de elaboración del I Plan Integral de Atención a las Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana, en colaboración con la Conselleria de Servicios Sociales. Este plan busca establecer criterios y estrategias unificadas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, garantizando una atención más coordinada y eficaz.
El CERMI CV reafirmó su compromiso de diálogo y colaboración con todas las consellerias, Les Corts Valencianes y demás agentes sociales, trabajando para que las políticas públicas, tanto en el contexto de la reconstrucción tras la DANA como en la configuración del nuevo marco presupuestario, prioricen las necesidades de las personas con discapacidad. Su objetivo es fortalecer la accesibilidad, la inclusión y la autonomía personal, evitando retrocesos y garantizando el apoyo necesario para las personas con discapacidad y sus familias en estos tiempos de incertidumbre. Por tanto, la entidad continuará desarrollando una acción política proactiva y vigilante, defendiendo los derechos del colectivo y promoviendo una sociedad más justa, inclusiva y preparada para afrontar los desafíos presentes y futuros.