Skip to content

¡¡ Comparte !!

Comparte

Diagrama del proceso del circuito

Cermi CV y Sanidad coordinan un circuito de gestión de productos ortoprotésicos para personas con discapacidad afectadas por DANA. Este es el proceso:

1️⃣ Detección de necesidades: Centros Sanitarios de la Generalitat Valenciana (GVA) y CERMI identifican los productos ortoprotésicos afectados para los pacientes.
2️⃣ Comunicación al Servicio de Prestación Ortoprotésica (SPOC) por parte de CERMI CV o personal trabajador social. Si deseas contactar con CERMI , hazlo a través de presidencia@cermicv.es o vía WhatsApp al +34 690 03 84 90 y aportando los datos del paciente (nombre, DNI/SIP, producto necesario, ubicación y contacto) se envían al SPOC.
3️⃣ Validación y Prescripción: SPOC coordina con el Servicio de Inspección de Servicios Sanitarios (IISS) para la prescripción del producto ortoprotésico.

4️⃣ Localización de Establecimiento Adaptado: SPOC trabaja con asociaciones y colegios profesionales para identificar el establecimiento que pueda dispensar el producto.
5️⃣ Entrega del Producto: En zonas con establecimientos adaptados, estos gestionan la entrega. Si no existen, CERMI se encarga de llevar el producto al paciente.

¡Juntos garantizamos que cada persona reciba su ayuda ortoprotésica!

Logo cermicv
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, incluido PAU, Panel de accesibilidad Universal y que puede desplegar arriba a la derecha.

La información de las cookies se almacena en tu navegador durante 365 días y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes saber más en nuestras paginas de:

Política de Cookies

Política de Privacidad.