Letra

Contraste

La vicepresidenta y consejera de Servicios Sociales de la Comunidad Valenciana afirma que su “compromiso inmediato es hacer la ley del Tercer Sector y la del voluntariado”

  • Este anuncio lo ha hecho durante la Asamblea General extraordinaria del CERMI CV, donde la entidad le ha solicitado el plan integral de actuación y acción para personas con discapacidad en la Comunidad Valenciana 23-27 y la ley autonómica del Tercer sector

14 de septiembre de 2023.- El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV) ha celebrado su asamblea general extraordinaria en presencia de la vicepresidenta y consejera de Servicios Sociales de la Comunidad Valenciana, Susana Camarero, y del Secretario autonómico de Servicios Sociales y Familia, Ignacio Grande para hacerle saber de viva voz las necesidades del movimiento valenciano de la discapacidad, como  son el plan integral de actuación y acción para personas con discapacidad en la Comunidad Valenciana 23-27 y la ley autonómica del Tercer sector. Tras escuchar las demandas, Camarero ha anunciado que su “compromiso inmediato es hacer la ley del Tercer Sector y la del voluntariado” .

 El presidente del CERMI CV, Luis Vañó, ha sido  el encargado de dar la bienvenida a Camarero y Grande “ a este  encuentro esperado”, el cual “representa un paso considerable a la consecución de un futuro en que la inclusión , la igualdad y la accesibilidad estén al alcance de todas las personas con discapacidad y sus familias de la Comunidad Valenciana”. También ha reconocido el compromiso de ambos con las carteras que ocupan por lo que ha afirmado que “el movimiento está deseoso de trabajar conjuntamente estrategias valiosas para mejor la calidad de vida e inclusión de las personas con discapacidad”. Para cerrar su intervención ha realizado una serie de reclamaciones pendientes como la ley de accesibilidad universal, el plan integral de actuación y acción para personas con discapacidad en la Comunidad Valenciana 23-27, ley de atención temprana o ley autonómica del Tercer sector, entre otras .

A continuación, ha hablado el Secretario autonómico de Servicios Sociales y Familia, Ignacio Grande, quien tiene experiencia y está sensibilizado con el Tercer Sector, ha afirmado que para avanzar “ hay que crear vínculos con la sociedad” teniendo como base “ la cultura del cuidado” a través de la gratitud, el “ acompañamiento a las entidades y dotando de herramientas” para que “las personas logren su proyecto de vida”.

Susana Camarero ha cerrado el encuentro aseverando que en su piel tiene grabado el mensaje del CERMI “nada para las personas con discapacidad sin ellas” por lo que esa es y será su filosofía durante su cargo porque “las entidades llegan donde la Administración no”. Además, ha añadido que su gestión “no tiene color político”, se basa en construir sobre lo avanzado en políticas hacia el colectivo de discapacidad y está enfocada en la persona”. Finalmente, ha anunciado su “compromiso inmediato es hacer la ley del Tercer Sector y la del voluntariado” y quiere trasladar el Pacto Estatal contra la Violencia de Género a la Comunidad , en cuanto a la participación de las mujeres y niñas con discapacidad,  del mismo modo  desea materializar la creación de la Comisión  de discapacidad en el Parlamento Valenciano.