Letra

Contraste

La Generalitat se ha comprometido con el CERMI CV a que en 2024 todas las estaciones de MetroValencia estarán adaptadas a personas con movilidad reducida

  • Durante la reunión, en la que también ha estado presente FGV, se ha acordado la creación de una mesa de accesibilidad universal

 

(19 de abril de 2023). - El Presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV), Luis Vañó, la titular de la Conselleria  de Política Territorial Obres Públiques i Mobilitat, Rebeca Torró, y la Directora gerente de Ferrocarils de la Generalitat Valenciana (FGV), Anais Menguzzato, han mantenido una reunión de trabajo para hacer  real y efectiva la accesibilidad universal en la red de transporte público de cara a 2024.

Durante el encuentro se han abordado dos puntos clave. El primero, adecuar todos los andenes de MetroValencia con plataformas para que las personas con Movilidad reducida puedan acceder con total libertad. Para el CERMI CV este proyecto es de “absoluta propiedad” y por tanto se muestra “satisfecho con la voluntad por parte de la Administración Pública para que en 2024 no existan barreras de movilidad”.

Además, se ha tipificado la ejecución de las plataformas con una dotación presupuestaria de casi 5 millones de euros.

El siguiente acuerdo al que se ha llegado ha sido el de “conformar normativamente una mesa de accesibilidad universal”, de la cual formaran parte entidades del Tercer Sector de la discapacidad y representantes de otras Consellerias, dependiente de la Conselleria de Política Territorial y que busca favorecer la inclusión de las personas con discapacidad a través de políticas públicas transversales teniendo en cuenta la accesibilidad y la movilidad.

Este futuro órgano tiene previsto las siguientes funciones: capacitar al personal para que puedan brindar asistencia adecuada a personas con discapacidad. También trabajará en la promoción y mejora de la infraestructura urbana para facilitar la movilidad mediante la construcción de rampas y aceras accesibles e incluso la instalación de señalización audible y táctil. Por último, establecerá programas y bonos de ayuda de transporte accesible para personas con discapacidad que no puedan utilizar el transporte público regular y taxis adaptados.