Letra

Contraste

El CERMI CV se reúne con la candidata al área de Políticas de Movilidad en el Ayuntamiento de Valencia por el PSPV/PSOE

  • Durante el encuentro, María Pérez ha anunciado quees necesario crear una mesa de movilidad exclusiva de accesibilidad y seguridad”

(13 de abril de 2023). - El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV); en base al Plan de Acción de Incidencia Política del Tercer Sector de la Discapacidad de cara a las próximas elecciones Autonómicas y Municipales “Hacia las Elecciones Autonómicas y Municipales 2023”; ha mantenido una reunión con la Secretaria Autonómica de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Sostenible​ y candidata al área de Políticas de Movilidad en el Ayuntamiento de Valencia por ​el PSPV/PSOE​, Doña María Pérez Herrero, para presentarle el Documento Marco de Propuestas para PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVO.

Durante la reunión, el Cermi CV le ha pedido actualizar los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) para hacerlo inclusivo y en esta línea demanda que “la sostenibilidad y la accesibilidad estén al mismo nivel”.

En cuanto las acciones de movilidad a implementar solicita la exención de acceso a zonas de baja emisión a conductores con movilidad reducida y a vehículos de asociaciones del movimiento de la discapacidad. Además, también, se tenga en cuenta la movilidad de los cuidados, aquella que se refiere a los desplazamientos que las personas realizan para llevar a cabo tareas relacionadas con la atención a otras personas.

Cuando se ha abordado el tema del transporte, el Cermi ha pedido la regulación de los patinetes porque la circulación de éstos por las aceras pone en peligro la seguridad de las personas. Por último, ha surgido la posibilidad de que ‘Valenbici’ ofrezca bicicletas adaptadas, que se disponga de vehículos adaptados en los servicios de ‘carsharing’ y que haya más control administrativo tanto para el taxi como para los VTC en cuanto al cumplimiento de normativas.

Por su parte, la actual Secretaria Autonómica de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Sostenible​, María Pérez, ha afirmado estar de acuerdo con el CERMI CV en que el nuevo PMUS tiene que abordar políticas inclusivas y de accesibilidad porque el objetivo de este plan es “facilitar la movilidad para llegar a los sitios y si no se tiene en cuenta eso, es inviable”. Además, ha anunciado que “es necesario crear una mesa de movilidad exclusiva de accesibilidad y seguridad”, que vaya en línea con el Plan Local de accesibilidad.

Por último, la candidata al área de Políticas de Movilidad en el Ayuntamiento de Valencia por ​el PSPV/PSOE ha seguido trasladando una serie de propuestas como: la ampliación del bono oro a personas con movilidad reducida y con una discapacidad del 35% y al acompañante, “crear la figura de auxiliar de transporte para el servicio puerta con puerta” y que la gestión de este sea anual y no estival. En cuanto a la formación, sugiere que dentro del plan que aborda este ámbito se contemple cursos de sensibilización para un mejor trato hacia a las personas con discapacidad por parte de la Administración pública.

Con este encuentro, y en base a la Propuesta Política Marco de Compromiso de Ciudad Inclusiva, se pretende que las fuerzas políticas incorporen con firmeza a sus programas electorales la dimensión inclusiva de la discapacidad, expresada de forma nítida y coherente, para que si gobiernan o desde la oposición los traduzcan en legislaciones y políticas públicas de avance real para este grupo de la ciudadanía.