El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV); en base al Plan de Acción de Incidencia Política del Tercer Sector de la Discapacidad de cara a las próximas elecciones Autonómicas y Municipales “Hacia las Elecciones Autonómicas y Municipales 2023”; ha mantenido una reunión con la candidata de Ciudadanos a la Generalitat, Mamen Peris, para presentarle el Documento Marco de Propuestas para la Inclusión y los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad y sus Familias en el Ámbito Autonómico.
Durante el encuentro, el Cermi CV le ha urgido a que “la próxima legislatura sea la real para las personas con discapacidad”, donde haya acciones preferentes hacia el colectivo y que vaya en línea con la Convención de Naciones Unidas. Por ello, demandan conformar un Plan integral de atención de las personas con discapacidad, que afecte a todas las Consellerías.
Entre las medidas plantadas se encuentran la creación de un Consejo de discapacidad y la de una Comisión de carácter permanente y legislativo en las Corts. También le han solicitado la promulgación de una Ley social y sanitaria para la Comunitat Valenciana, que contemple, entre otros aspectos, la atención temprana y que ayude a reducir la lista de espera para el reconocimiento de grado de discapacidad. En referencia a la vida autónoma de las personas con discapacidad pide promover una Ley de Apoyos. Por último, en lo que se refiere a políticas de igualdad de género, el Cermi CV ha demandado un Plan autonómico en favor de las mujeres con discapacidad
Por su parte, la candidata de la formación naranja, Mamen Peris, ha mostrado su “compromiso” con el movimiento social de la discapacidad y ha afirmado que “el documento presentado es el trabajo de todo una legislatura” por lo que está dispuesta a ” trabajar con el CERMI CV “ para la elaboración de políticas públicas transversales en la Comunitat.
La postulante a la Generalitat ha anunciado la creación de una Consellería exclusiva de discapacidad” porque “si no, no avanzamos” y la implementación de un Bono para psicólogo o psiquiatra para prevenir problemas de salud mental. También ha indicado la necesidad de seguridad jurídica y consenso para las leyes presentadas por el Cermi CV para que no caigan en saco roto. Seguido ha afirmado que es necesario una auditoría de políticas públicas para saber si todas las medidas que se implementan llegan al objetivo.
Por último, ha señalado la necesidad de la Ley de propiedad horizontal en referencia a la accesibilidad. En el ámbito laboral ha indicado que hay incentivar la contratación de personas con discapacidad, que trabajará por el cumplimiento la cuota de reserva del 2% y ha destacado el Plan para mayores de 55 años.
Con este encuentro con políticos, y en base a la Propuesta Política Marco de Compromiso de una Comunidad Valenciana Inclusiva, se pretende que las fuerzas políticas incorporen con firmeza a sus programas electorales la dimensión inclusiva de la discapacidad. Por lo tanto, el CERMI CV ve necesario abordar la discapacidad desde una perspectiva política, entendiendo que las limitaciones y las diferencias corporales, sensoriales o cognitivas no son simplemente cuestiones individuales o médicas, sino que tienen implicaciones sociales, culturales y económicas más amplias; por lo tanto la políticas públicas y las decisiones políticas en general tienen un impacto directo en la vida de las personas con discapacidad, y es necesario abordar la discapacidad desde esa perspectiva política para garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a los recursos y servicios necesarios.