El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV) se ha reunido con Beatriz Simón Castellets, directora General de Dependencia y Personas Mayores, e Ignacio Grande, secretario autonómico de Familias y Servicios sociales, para trasladarles la preocupación de las familias ante el retraso del pago de las prestaciones de dependencia tras la actualización de las cuantías y solicitarle la reactivación de la mesa de dependencia y autonomía personal y la modificación parcial del decreto 102/2022.
Uno de los temas principales de la reunión ha sido la demora pagar el aumento de las cuantías de dependencia. El presidente del CERMI CV, Luis Vañó le ha puesto en conocimiento que “las personas que tienen reconocida la dependencia antes de la modificación de los importes de las ayudas quieren saber cuando van a percibir ese aumento”. Por su parte, la directora General de Dependencia le ha confirmado que se efectuarán los pagos “antes de que finalice el año y con carácter retroactivo”. Por lo que Vanó aplaude esta decisión.
En la línea de cogobernanza y proactiva del CERMICV se le ha pedido la reactivación de la mesa de dependencia y autonomía personal. Además, Simón ha visto bien el planteamiento de la entidad para justificar su demanda de la modificación parcial del decreto 102/2022 por el que se establece el procedimiento para reconocer el grado de dependencia y el acceso al sistema público de servicios sanitarios y prestaciones. Esta relacionado con la propuesta de valorar tanto grado de discapacidad y dependencia a través de una pasarela única. Con este instrumento se posibilitaría la reducción en la lista de espera para ambas valoraciones.
Para concluir la reunión se ha abordado la propuesta de un plan formativo de cara al 2024 para asistentes personales con el fin de promover la autonomía personal de las personas con discapacidad mediante este perfil profesional tan necesario para el colectivo.
El CERMI CV quiere señalar el buen agrado con el que la directora General de Dependencia y Personas Mayores ha acogido nuestras propuestas y su predisposición a trabajar de forma conjunta.