El Comité de Representantes de las Personas con discapacidad en la Comunidad Valenciana (CERMI-CV) ha celebrado, en el día de hoy, su asamblea y ha contado con la presencia de la directora general de discapacidad y salud mental, Elena Albert, que ha querido despedirse del movimiento CERMI.
Se trata de la última reunión ordinaria de este órgano que se ha celebrado de forma presencial y telemática este jueves en la sede de CERMI-CV, en Valencia.
La asamblea, conducida por el presidente de CERMI-CV, Luis Vaño, ha contado con la presencia de las federaciones de CERMI – CV y ha estado presente directora general de discapacidad y salud mental, Elena Albert, que ha dicho adiós poniendo en valor los avances en derechos y en políticas de inclusión de las personas con discapacidad hasta hoy día. No obstante, también ha reconocido que se han quedado pendientes como es el Plan integral de inclusión de las personas con discapacidad y la desinstitucionalización. Por último, ha pedido al colectivo que “siga luchando” y recupere la ley de accesibilidad.
Por su parte, el presidente del CERMI CV, en nombre de sus entidades miembro, ha querido agradecer su trabajo y compromiso con las personas con discapacidad.
Siguiendo con el completo orden del día de esta reunión, ha tomado la palabra Luis Vaño, quien ha hecho alusión al cambio de dirección en el Ejecutivo valenciano. Asimismo, ha mencionado el objetivo de seguir haciendo incidencia política; así como de avanzar en la visibilidad de las mujeres de CERMI CV y continuar con las formaciones que buscan la sensibilización de la sociedad a fin de lograr la inclusión de las personas con discapacidad. Todos ellos, a juicio de Vañó, elementos importantes en los que ir trabajando.
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
Durante la jornada se han abordado otros asuntos de especial calado para la entidad, entre ellos la aprobación de las memorias de actividades y económicas del año precedente; así como la puesta en conocimiento del Plan de Actuación de la Entidad para el Ejercicio de 2023, que abarca hasta junio del próximo año.
Otro de los puntos más importantes que se han tratado en esta reunión han sido la presentación de los Informes de Asesoría Jurídica 2022. En los que, por un lado, se ha visto reflejado como cada vez más la voz del CERMI CV se escucha y se atiende en el Poder Judicial valenciano. Y por otro, en cuanto a la atención de particulares y entidades la mayoría de las consultas son por discriminación laboral y de trato.
A continuación, se ha dado el visto bueno para facultar al presidente de CERMI CV para la otorgación de poder para pleitos con letrados y procuradores y se ha procedido a la aprobación de la nueva cuota anual.
Finalmente, se ha abierto un espacio de debate entre las organizaciones miembro de la Asamblea destinado a resolver dudas, compartir sugerencias y realizar planteamientos.