Skip to content

¡¡ Comparte !!

Comparte

  • La entidad agradece a Les Corts Valencianes su compromiso y apoyo total a esta causa, ya que este logro representa un avance significativo en la lucha por la igualdad de derechos y la eliminación de la discriminación de las personas con discapacidad

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV) aplaude la aprobación por mayoría absoluta de la toma en consideración de la Proposición de Ley de Accesibilidad Universal e Inclusiva de la Comunidad Valenciana.

Ayer los 97 diputados y diputadas dieron luz verde a la reactivación de la Proposición de Ley (PL), tan esperada y solicitada por el CERMI CV a todos los grupos parlamentarios. Pues esta norma se basa en parámetros esenciales para garantizar y exigir la accesibilidad universal. Los cuatro pilares fundamentales de esta ley son: accesibilidad física, accesibilidad cognitiva, accesibilidad sensorial y accesibilidad en la comunicación. Además, se pone un énfasis especial en la atención al medio rural, asegurando que todos los entornos, productos, bienes, servicios, procesos y procedimientos sean accesibles.

En consecuencia, la aprobación de esta PL por todo el Parlamento valenciano marca el inicio del trabajo para perfeccionar y acelerar el proceso hacia la aprobación final de la Ley de Accesibilidad Universal e Inclusiva (LAUI). La cual está diseñada para ser una ley de cuarta generación en accesibilidad, con el objetivo de impulsar políticas y acciones tanto en el ámbito público como privado y civil y esta legislación de alto rango en la Comunidad Valenciana es crucial para avanzar en la igualdad de derechos, eliminar barreras y garantizar la accesibilidad universal para todas las personas.

CERMI CV agradece a todos los Grupos Parlamentarios su compromiso y “apoyo total” a esta causa, ya que este logro representa un avance significativo en la lucha por la igualdad de derechos y la eliminación de la discriminación para las personas con discapacidad en nuestra región. Por ende hacemos una llamada a continuar trabajando de manera conjunta y efectiva para asegurar que esta ley se convierta en una realidad lo antes posible.

El movimiento valenciano de la discapacidad seguirá vigilante y activo en todas las etapas de este proceso, con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias en nuestra comunidad y también de mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía.