- El movimiento valenciano de la Discapacidad ha presentado a Sandra Gómez una batería de propuestas con el objetivo de preservar y defender los derechos, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y sus familias en la UE
- Sandra Gómez es la primera candidata al Parlamento Europeo española en firmar el Compromiso de los candidatos en las elecciones UE de 2024: Construir un futuro inclusivo para las personas con discapacidad
En el día de hoy, el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV), ha presentado a Sandra Gómez, candidata del PSOE al Parlamento Europeo, el documento «Bases para una Agenda Social Europea de Inclusión de las Personas con Discapacidad 2024-2029». Además, es la primera candidata a la eurocámara española en firmar el ‘Compromiso de los candidatos en las elecciones UE de 2024: Construir un futuro inclusivo para las personas con discapacidad’.
El documento entregado contiene las propuestas del Movimiento CERMI para las elecciones europeas y cuyo objetivo es servir de base a la Europa Social, la Europa que defiende y preserva los derechos, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias. Por ende, la Agenda incluye una batería de medidas relacionadas con las áreas de proceso electoral inclusivo, accesibilidad universal, diálogo civil, mujeres con discapacidad y políticas públicas europeas de inclusión. De esta manera poder alcanzar la Europa de las Personas, una Europa verdaderamente inclusiva y accesible para toda la ciudanía.
Las principales peticiones incluyen asegurar el voto accesible para personas con discapacidad, crear una Agencia Europea para la Accesibilidad, que apoye la implementación de leyes armonizadas y promueva la participación de personas con discapacidad y mayores.
También, designar un Año Europeo de las Mujeres y Niñas con Discapacidad. Además, se solicita tipificar como delito la esterilización no consentida de mujeres con discapacidad.
Así como, establecer una dirección general y una comisión parlamentaria para sus derechos, y aprobar una directiva contra la discriminación en todas las áreas de la vida y en esa línea urge un ingreso mínimo vital, y regular un salario mínimo digno en todos los Estados miembros.
Se propone implementar la Tarjeta Europea de Discapacidad y actualizar la normativa de transporte aéreo para eliminar barreras y liderar una transición inclusiva y accesible en lo social, ecológico y digital. Finalmente, se busca que la legislación sobre inteligencia artificial en la UE prevenga sesgos discriminatorios hacia personas con discapacidad.
Sandra Gómez se ha mostrado receptiva a las propuestas presentadas y ha destacado la importancia de trabajar juntos para construir una Europa verdaderamente inclusiva. “ El Movimiento de la discapacidad tiene una aliada en Bruselas y por ello me comprometo a llevar estas propuestas al Parlamento Europeo y a trabajar para su implementación,” ha afirmado Gómez.
CERMICV espera que estas propuestas sean incluidas en el programa electoral del PSOE y así mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en toda Europa.